COLOMBIA
Swiss Accompanying Measures (SAM) en Colombia es una iniciativa de apoyo técnico diseñada para complementar y fortalecer el programa Ciudata+ en Colombia, cofinanciado por SECO (Secretaría de Estado para Asuntos Económicos de Suiza) y ejecutado por el Banco Mundial.


+10 Cursos
Capacitación Online


+ Files
Documentos Disponibles
Usuarios
Cursos disponibles
Documentos de conocimientos
Expertos relacionados con los temas
SAM COLOMBIA
SAM Colombia se caracteriza por proporcionar medidas complementarias de asistencia técnica que aportan un valor agregado significativo al proyecto principal. Estas medidas están cuidadosamente diseñadas para alinearse con los objetivos de Ciudata+ y ofrecer acceso a la valiosa experiencia suiza en materia de catastro y gestión territorial. El enfoque principal de SAM Colombia es el fortalecimiento de las capacidades de los beneficiarios directos del proyecto, incluyendo instituciones nacionales, gobiernos locales, academia y sector privado vinculados al tema de catastro. Las actividades de SAM Colombia están orientadas a:
- Transferir conocimientos y mejores prácticas del sistema catastral multipropósito suizo, adaptándolos al contexto colombiano
- Brindar asesoría y asistencia técnica especializada en áreas clave del desarrollo catastral y la gestión territorial.
- Fortalecer el uso y el mantenimiento catastral a través de nuevas prácticas para el intercambio de información con fuentes secundarias.
- Proporcionar herramientas y capacitación para la implementación de los planes de calidad en la gestión catastral.
SAM Colombia trabaja en estrecha colaboración con los actores locales para asegurar que la experiencia suiza en catastro se adapte efectivamente a las necesidades y desafíos específicos del contexto colombiano. Este enfoque busca no solo mejorar los sistemas catastrales actuales, sino también contribuir a una gestión territorial más eficiente y sostenible a largo plazo. Al proporcionar este acompañamiento técnico especializado, SAM Colombia aspira a ser un catalizador para la modernización y mejora continua del sistema catastral colombiano, contribuyendo así al desarrollo urbano sostenible y a una mejor gobernanza territorial en el país.